miércoles, 9 de marzo de 2011

HISTORIA DE LA MÚSICA

Períodos de la Historia de la Música 
  1. Introducción (pincha)
  2.  Música Antigua (hasta el 400 d. de C.) (pincha)
  3.  Música Medieval (400-1400) (pincha)
  4.  Música Renacentista (1400-1600) (pincha) 
  5.  Música Barroca (1600-1750) (pincha)
  6.  Música Clásica (1750-1820) (pincha)
  7.  Música Romántica (1820-1900)  (pincha)
  8.  Música del siglo XX (1900- Hoy)  (pincha)
  9.  
Para saber más: Enlace wikipedia

Video La Historia de la Música




lunes, 7 de marzo de 2011

CUERDA FROTADA

En los instrumentos de cuerda frotada, la cuerda vibra al ser frotada con un arco. Éste se desliza sobre las cuerdas para hacerlas vibrar. En ciertas ocasiones, estos instrumentos también se pueden puntear con los dedos (lo que se  conoce como pizzicato).
Los instrumentos de cuerda frotada tienen especial relevancia en las orquestas porque permiten producir los timbres más matizados y suaves.
Son instrumentos melódicos o lineales, lo que significan que producen un sonido determinado, es decir, una nota simple. Además, si el arco pasa por dos o más cuerdas al mismo tiempo se pueden conseguir acordes.

domingo, 6 de marzo de 2011

BEETHOVEN


 Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su arte se expresó en numerosos géneros, aunque su popularidad internacional vino de las sinfonías.
Entre ellas destacan la Tercera o Eroica, la Quinta y la Novena o Coral, cuyo cuarto movimiento está basada en la Oda a la Alegría.



Beethoven Symphony No 9 scene4 by Jun_Nishimura_Strage

BRAHMS

         Brahms
      (1833-1897)

Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo. Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.


Para saber más